Festín València llena la ciudad de propuestas gastro culturales

| 13.05.2025 | 10:00

En esta quinta edición muchos de los espacios y propuestas ya han completado aforo, así que los interesados en esta iniciativa que fusiona arte y gastronomía aún pueden optar por varias opciones para deleitarse

Tras el éxito del primer fin de semana del Festival de Arte y Gastronomía, Festín València continúa con su oferta gastro-cultural para los próximos días y propuestas sugerentes en espacios diferentes.

A lo largo de la semana y con el fin de semana para poner el broche a esta quinta edición, Festín aun cuenta con propuestas disponibles hasta completar aforo. Se trata, concretamente, de la Galería Ana Serratosa que ofrece el jueves, 15 de mayo, una experiencia única a través de la obra del artista valenciano Enrique Asensi, y cómo ésta inspira al fabricante del chocolate valenciano Sukar a crear texturas y sabores únicos.

Por su parte, también el jueves, 15 de mayo, las Galerías Set Espai d’Art, Rosa López y Jorge López plantean una experiencia sensorial donde arte contemporáneo y gastronomía se fusionan a través del chocolate en un recorrido por sus espacios repartidos por la ciudad.

Con el fin de semana a las puertas, Veles e Vents propone para la noche del viernes 16 de mayo: Visión y sabor de España”.  La obra de Joaquín Sorolla. Un homenaje a la obra de Joaquín Sorolla en un viaje gastronómico a través de los paisajes, costumbres y sabores de varias regiones. 

Caixa Forum ofrece una degustación de vermuts ecológicos y aperitivo exclusivo en contexto de exposición sobre el poder femenino, previsto para los días 17 y 18 de mayo.

Sala Russafa y el restaurante Doña Petrona, del 15 al 18 de mayo, rinden homenaje a las yayas con una experiencia que une teatro y gastronomía en un mismo escenario.

La bodega El Celler de PROAVA es un espacio histórico, situado bajo tierra en el centro de València, allí se unirán el arte, el vino y la cocina en una cita una cita donde los sentidos y la creatividad se encuentran: Hierogamia, programado para el domingo 18 de mayo.

Y finalmente, Gandía y Riba - roja de Túria marcan el cierre de esta edición con el Palau Ducal y el Museo Visigodo, respectivamente, con dulces históricos inspirados en la caña de azúcar del ducado de los Borja, para el caso de Gandía y un banquete visigodo en Riba-roja de Túria. 

 

Sedes y propuestas gastronómicas

Toda la información ya se puede consultar y reservar experiencias en la web del certamen: www.festinvalencia.com. Entre los días 9 y 18 de mayo se podrá disfrutar de Festín en: Centro de Arte Hortensia Herrero, Museo de Bellas Artes de València, IVAM, Veles e Vents, CaixaForum, Palau de Les Arts, Centre Cultural del Carmen, Bombas Gens Centre d’Arts Digitals, Museo de la Seda, Galería Ana Serratosa, Las Naves, Celler de PROAVA S. XIII, Sala Russafa, Casa Museo Benlliure, Galería Shiras, Set Espai d’Ar-Galería Rosa Santos y Galería Jorge López. Y un año más, se suman las localidades de Gandía con el Palau Ducal dels Borja y Riba-roja con Rebó Restaurant.

Estas creaciones y muchas más están disponibles en: www.festinvalencia.com