València acogerá por primera vez en febrero el IV Congreso Internacional de Turismo Accesible
| 20.01.2025 | 11:00
El plazo de inscripción ya se ha abierto, y el evento tendrá lugar los días 19 y 20 de febrero en el Palacio de Congresos, convirtiendo a València en un punto de debate y análisis de la accesibilidad turística
El Palacio de Congresos de València será sede los días 19 y 20 de febrero de la cuarta edición del Congreso Internacional de Turismo Accesible, organizado por Tur4all, Impulsa Igualdad, Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de València a través de la Fundación Visit València. Se trata de uno de los encuentros más relevantes a nivel global en cuanto a accesibilidad turística se refiere. El plazo de inscripción ya se ha abierto y los interesados pueden reservar su plaza a través esta web para asistir: www.congresoturismoaccesible.com
Durante los dos días que dura la cita se realizarán conferencias, mesas de debate, talleres y exposiciones relacionadas con la materia. También se habilitarán diversos espacios para informar acerca de las futuras iniciativas que València tiene previsto implantar en su misión de continuar mejorando la accesibilidad de sus enclaves y servicios.
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha afirmado que: “la celebración de un evento como el Congreso Internacional de Turismo Accesible en València es una muy buena noticia para la ciudad, porque constata la implicación y compromiso que se tiene desde las instituciones por que València sea una ciudad accesible y disfrutable para cualquier persona, sin atender a limitaciones de ninguna clase”.
Este congreso reunirá a importantes prescriptores, mostrará experiencias de éxito y enseñará el potencial de las tecnologías para que todas las personas dispongan de información actual y objetiva sobre las condiciones de accesibilidad de numerosos recursos turísticos de la Comunitat Valenciana. De esta manera, se pretende involucrar a las entidades que gestionan los destinos, empresas turísticas, profesionales y otras entidades en la creación y comercialización de experiencias accesibles en los destinos españoles y europeos.
Puedes inscribirte haciendo a través de este enlace